Construcción Tradicional

Denominamos con este término a la construcción más habitual en México. Utiliza materiales sólidos como ladrillo o block.

Este sistema de construcción se basa en cimentaciones y armados de acero y concreto, utilizando varillas y muros sólidos que pueden contener o no especificaciones térmicas, por lo que se divide en dos tipos: construcción básica y térmica. Esto debe obedecer al tipo de construcción que se desea obtener, dependiendo de las características de la obra solicitada, las necesidades de la misma, así como el presupuesto del cliente.

Construcción básica

La construcción básica se refiere a aquella que no incluye características térmicas. Existen diversos materiales para este tipo de obra como el ladrillo o tabique, block, entre otros, que, aunque disminuyen el precio de la construcción, no proporcionan beneficios térmicos.

Este sistema se utiliza para la construcción de casas habitación de nivel medio, locales comerciales, bodegas, etc.

Ladrillo o tabique:

Este material es uno de los más comunes. Se fabrica en cocedores locales de manera artesanal, por lo general es de color rojizo y es fácil de conseguir. Se utiliza en varios tipos de construcción y su precio es de los más bajos del mercado.

Block:

El block es un material prefabricado que se utiliza principalmente para construir muros. Al igual que los ladrillos comunes, los bloques funcionan en conjunto al apilarse y al unirse con mortero formado generalmente por cemento, arena y agua.

Construcción térmica

Como su nombre lo indica, esta construcción está basada en la utilización de materiales con amplia resistencia térmica. Existen ya en México varios materiales sólidos que permiten tener este beneficio, como lo son los Block Farlic, Hebel, etc.

En este sistema constructivo se analizan las cargas térmicas a las que estará expuesto el inmueble, para definir el tipo de material y grado de resistencia. Se aplica en losas, muros y suelos, de ser necesario. Este tipo de construcción brinda un gran confort al usuario, así como ahorro considerable en el consumo de energías.

Es utilizado en residencias, locales e industria, dependiendo de su necesidad especifica.

Hebel® 

El block Hebel es un material que se caracteriza por ser térmico. Es decir, cuenta con un aislamiento permanente contra el frío y el calor, reduciendo así el alto consumo de energía. Utilizar este material, ayuda a mantener el inmueble fresco en verano y cálido en invierno, generando un ahorro energético de hasta 35%. El block Hebel es hasta 5 veces más ligero que el concreto tradicional.

Ficha técnica

Farlic 

Tipo de block aislante, acústico, ligero y estructural, diseñado para climas extremos. Ofrece gran resistencia a la compresión.

Este material proporciona un ambiente interior agradable y está determinado por la capacidad aislante en los muros y losas.

El block Farlic está compuesto por elementos que logran alta resistencia al paso de la temperatura de un extremo a otro, y mantiene su propiedad térmica de por vida.

 

Este material de construcción es 8 veces más térmico que los blocks normales y 5 veces más que el ladrillo, por lo que permite un ahorro del 35% de energía y aumenta la plusvalía de la obra.

Placas exteriores

Este es otro sistema para brindar aislamiento térmico a muros y losas. Una ventaja de las placas exteriores es que, a diferencia de otros materiales, éstas pueden ser aplicadas en obras ya construidas, habiendo diferentes técnicas y materiales de fijación, dependiendo de la superficie.

Se aplica por lo general sobre superficies no aisladas de ladrillo o block y proporciona capacidades térmicas dependiendo de su espesor. Las placas térmicas generalmente cuntan con un espesor de 1”, 1½”, 2” y una medida de 1.22 m x 2.44 m (3 m2).

Existen en el mercado diferentes marcas de este producto, por lo que se recomienda hacer un análisis del costobeneficio al momento de hacer un presupuesto.

Construcción residencial