Construcción Americana

Denominamos así a este sistema constructivo por el tipo de construcción que se realiza en Estados Unidos. Se utilizan, generalmente, la estructura de madera y metal en algunos casos, techos de teja asfáltica (shingle), divisiones interiores de muros de tablaroca, así como las técnicas propias de esta construcción (eléctricas, hidráulicas, etc.).
Se puede utilizar para la construcción residencial y comercial
, logrando una gran versatilidad en sus diseños.

Unas de las ventajas más importantes de este sistema son:

Amplio nivel térmico. – Se aplican aislantes de fibra de vidrio con diferentes capacidades térmicas en muros y techos.

Rapidez en obra. – Este sistema permite reducir hasta un 50% el tiempo de construcción, comparado con la construcción tradicional en México.

Limpieza de ejecución.  Es una obra limpia, ya que no se utilizan concretos y materiales como arenas o gravas en su edificación.

Ligera. – Su peso es de un 25% aproximadamente en relación a una obra tradicional.

Larga vida. – A diferencia de lo que se puede pensar sobre este tipo de construcción, su durabilidad es más amplia que los sistemas de concreto y obras tradicionales.

Todos los materiales que se utilizan en la Construcción Americana en su estructura, son de importación, ya que deben cumplir con las especificaciones y características propias de este tipo de obra.

Construcción residencial
tipo americana